
Áreas de intervención y temas proyectuales
Los temas y contenidos específicos, relativos al tema de interés común, a ser desarrollados en el Workshop serán propuestos por los responsables de cada comisión. Como referencia, podrán ser tomadas las directrices en desarrollo asumidas por el municipio de Rosario:
Especulaciones proyectuales tendientes a la mitigación (disminución de los gases del efecto invernadero y captura de co2 de la atmosfera) y adaptación (prepararnos para afrontar los efectos) del cambio climático.
Las medidas de mitigación son aquellas acciones que están encaminadas a reducir y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que las medidas de Adaptación se basan en reducir la vulnerabilidad ante los efectos derivados del CC:
−Tratamiento de corredores viales | Arbolado, canteros verdes, estrategias de disminución de la velocidad, bici senda, etc;
−Acupuntura urbana | plazas y parques de bolsillo;
−Detección a partir del relevamiento de espacios vacantes o en desuso para su reconversión en espacios urbanos verdes;
−Tratamiento de edificios públicos | Envolvente, “etiquetado energético de edificios”;
−Tratamiento de terrazas | blanca / verdes;
−El verde no tradicional | Medianeras – Jardines verticales.
−Reutilización del agua de lluvia | funcionando como un mediador medioambiental.
−Arbolado | Plan de acción un millón de árboles para el 2030
−Detección de Islas de calor. Concientización y educación a través de los espacios lúdicos